Results for 'Joaquín Marín Y. Mendoza'

994 found
Order:
  1.  16
    Historia del Derecho Natural y de Gentes.A. MacC Armstrong & J. Marin Y. Mendoza - 1951 - Philosophical Quarterly 1 (1):84.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    Conocimiento y percepción de la eutanasia en estudiantes y profesionales de medicina.Rosolina D.´Amico López, Ginno Alessandro de Benedictis Serrano, Hadvy Humberto Coiran Mendoza & Joaquín Fernando Castro Álvarez - 2020 - Medicina y Ética 31 (3):677-712.
    Antecedente. Se considera «eutanasia» al acto de acabar con la vida del paciente a petición expresa de él, para terminar el sufrimiento propio de alguna enfermedad sin perspectiva de cura. Objetivo. Evaluar los conocimientos y la percepción sobre la eutanasia en estudiantes y profesionales de medicina, demostrando los conocimientos y clasificando la percepción sobre la eutanasia. Metodología. Estudio clínico-epidemiológico, observacional, cualitativo-cuantitativo, de corte transversal y con muestreo no probabilístico por conveniencia, en los estudiantes y profesionales de medicina de un hospital (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    Additions to the Marine Flora of Brazil. III.A. B. Joly, M. Cordeiro, M. L. Mendoza, N. Yamaguishi & Y. Ugadim - 1963 - Boletim da Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras, Universidade de São Paulo. Botânica 20:7.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Historia del derecho natural y de gentes.Joaquín Marín Y. Mendoza - 2015 - [Madrid]: Universidad Carlos III de Madrid.
    Definición del derecho natural -- Definición del derecho de gentes -- Diferencia de otras ciencias -- Del derecho público -- De la política -- Necesidad y utilidad del derecho natural y de gentes -- Origen y antiguedad de este derecho -- Formación de esta ciencia -- Progresos y escritores principales. Hugo Grotius -- John Selden -- Thomas Hobbes -- Samuel Pufendorf -- Christian Thomasius -- Johann Gottlieb Heineccius -- Christian Wolff -- Emer de Vattel -- Jean-Jacques Burlamaqui. Fortunato Bartolomeo De (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    Linking inhibitory control to math achievement via comparison of conflicting decimal numbers.Linsah Coulanges, Roberto A. Abreu-Mendoza, Sashank Varma, Melina R. Uncapher, Adam Gazzaley, Joaquin Anguera & Miriam Rosenberg-Lee - 2021 - Cognition 214 (C):104767.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  6. Neuroética.Fernando Alcaraz Mendoza & Daniela Silva-Peyro Y. Francisco Javier Pérez Bouquet - 2021 - In Antonio Sánchez Antillón (ed.), Aplicación de los principios éticos en las psicologías. Tlaquepaque, Jalisco, México: ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  57
    Commodity, Sign, and Spectacle: Retracing Baudrillard's Hyperreality.Daryl Y. Mendoza - 2010 - Kritike 4 (2):45-59.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    Filosofia judaica de Maimonides.Adalberto García de Mendoza Y. Hernández - 2012 - Palibrio.
    Pero queda, a través de este devenir, la luz mosaica, las Tablas de la Ley, las sentencias del Talmud, las profecías de la Biblia. Este es el Tesoro del pueblo Judaico, el único que se ha conservado a través de los siglos; el que todavía suena en los momentos de la mayor angustia para la Humanidad y que vése conmovido por el impetuoso torrente de la vida contemporánea que exige nueva vitalidad en todos los aspectos de la existencia humana. DR. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    Ética, comentarios de la obra de Herman Nohl: experiencías morales básicas, una introducción a la ética = Die Sittlichen Grunderfahrungen, eine Einfuhrung in die Ethik.Adalberto García de Mendoza Y. Hernández - 2022 - Bloomington, IN: Palibrio.
    El hombre crea su moral tomando en cuenta las aportaciones más íntimas de su espíritu. Así como la historia de la humanidad presenta una serie gradual y emocional de conquistas espirituales, así también la moral se ha logrado a través de la historia, pero siempre sobre el fundamento de la esencia humana, pues no cabe duda de que la jerarquía de los valores depende de cada ser humano. Ella orienta toda su conducta y señala sus grandes metas. El espíritu religioso (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    Historia de la lógica: desde la antiguedad hasta 1961.Adalberto García de Mendoza Y. Hernández - 2018 - Bloomington, IN: Palibrio.
    En este libro se estudia la disciplina filosófica que trata de los pensamientos. Se divide en diferentes etapas empezando con la Lógica de la Edad Antigua con Aristóteles, el fundador de la Lógica, Platón, Euclides y otros mas. La Edad Media con Porfirio y Santo Thomas de Aquino, La Edad Moderna con René Descartes y su nueva ciencia de la Geometria Analítica y la Edad Contemporanea con Auguste Comte, fundador de la doctrina del positivismo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Colaboradores de este numero.Gustavo Costa, Ldo Alberto Damiani, Ana Cellna Lertora Mendoza, Conicet Buenos Aires, Jose Antonio Marin Casanova, Jose Manuel Sevilla Fernandez, Giorgio Tagllacollo & Fulvio Tessitore - 1992 - Cuadernos Sobre Vico 2:261.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. The breastfeeding programme in Brazil.P. Marin, Y. P. de Oliveira, M. T. Asquith, M. M. Wellington, I. Narayanan, M. Carballo, R. E. Jones, D. Munyakho, R. A. Bell & H. Marcovitch - 1989 - Journal of Biosocial Science 21 (1):153-60.
  13.  6
    Paneth cells: Maintaining dynamic microbiome‐host homeostasis, protecting against inflammation and cancer.Vladimir N. Nikolenko, Marine V. Oganesyan, Maria V. Sankova, Kirill V. Bulygin, Andzhela D. Vovkogon, Negoriya A. Rizaeva & Mikhail Y. Sinelnikov - 2021 - Bioessays 43 (3):2000180.
    The human intestines are constantly under the influence of numerous pathological factors: enteropathogenic microorganisms, food antigens, physico‐chemical stress associated with digestion and bacterial metabolism, therefore it must be provided with a system of protection against adverse impact. Recent studies have shown that Paneth cells play a crucial role in maintaining homeostasis of the small intestines. Paneth cells perform many vital functions aimed at maintaining a homeostatic balance between normal microbiota, infectious pathogens and the human body, regulate the qualitative composition and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  16
    Bergson y su relación con las imágenes.Fernando Guerra González Sánchez Mendoza - 2022 - Otrosiglo 6 (1):72-100.
    El presente trabajo explora la postura bergsoniana en torno a la imagen, toda vez que es constituida, de fondo, por la pregunta ¿qué se puede conocer? A propósito del tema Bergson se ubica en un punto intermedio entre el idealismo y el realismo, considera que la imagen es aquello que es más que una representación pero menos que la cosa en sí que el realismo pretende mostrar como objeto de conocimiento. La comprensión de la imagen no sólo lleva a escenarios (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    Semiótica y capitalismo: ensayos sobre la obra de Bolívar Echeverría.Carlos Oliva Mendoza - 2013 - México, D.F.: Editorial Itaca.
  16.  3
    Figuras de la crítica: la (de) formación del sujeto como problema histórico en Marcuse, Foucault y Butler, de Andrés Luna Jiménez.Carlos Oliva Mendoza - 2024 - Revista de Filosofía (México) 56 (156):214-221.
    En la serie de cuadernos del seminario de la Universidad Nacional Autónoma de México, “Modernidad: versiones y dimensiones”, dirigido por Marta Lamas y que ha sido coordinado anteriormente por Raquel Serur y por su fundador Bolívar Echeverría, Andrés Luna Jiménez, un joven historiador, ha publicado un libro notable: Figuras de la crítica: la (de)formación del sujeto como problema histórico en Marcuse, Foucault y Butler. El libro contiene virtudes difíciles de alcanzar en la academia actual: muestra una clara voz autoral; un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Vivir en estado de búsqueda. Las Antígonas modernas del desierto y el Río de la Plata.Cynthia Pamela Shuffer Mendoza - 2020 - Aisthesis 67:193-205.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  29
    Antimaquiavelismo y razón de Estado: Ensayos de filosofía política del Barroco.Luis Felipe Flores Mendoza - 2013 - Signos Filosóficos 15 (29):225-229.
    Este artículo intenta desarrollar una deducción del concepto de sumo bien kantiano: esto es, intenta demostrar, de acuerdo con la interpretación de Dieter Henrich acerca de la deducción, que el sumo bien es un fin a la vez que un deber. Apelo a los rasgos de la razón práctica que constituyen la legitimidad de los hechos, la premisa que cualquier deducción debe tener. De acuerdo con Kant, el sumo bien consiste en la felicidad, la virtud y sus relaciones de proporcionalidad (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    Francisco Suárez, ¿un científico renacentista? Estado de la cuestión en términos de aproximación bibliográfica.José María Felipe Mendoza - 2020 - Franciscanum 62 (174):1-23.
    El presente trabajo desarrolla una breve introducción a la ausencia u obscurecimiento de la doctrina epistémica de Francisco Suárez bajo una triple restricción especulativa: 1. se referirá exclusivamente a las investigaciones contemporáneas sobre el pensamiento de Suárez, donde se observarían sugerencias y consideraciones generales sobre su epistemología; 2. a las Disputaciones Metafísicas, y a los filósofos y teólogos allí consignados, y en derredor de ello, a la conflictiva relación doctrinal con Tomás de Aquino y su vinculación con Duns Escoto. A (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20. Ciencia y método en Roberto Grosseteste.Ca Lertora Mendoza - 1977 - Humanitas. Anuario Del Centro de Estudios Humanisticos Mexico 18:153-182.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  3
    La Imbricación del factor contextual y la condición de re-identificación como motivaciones no-conceptualistas.Joaquín Yurisch - forthcoming - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Un inédito del filósofo argentino León Dujovne sobre la Filosofía de la Historia en Domingo F. Sarmiento. Comentario y texto.Celia Ana Lertora Mendoza & León Dujovne - 1989 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 16:241-254.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    Alejandro de Hales —Sumo teólogo y principalmente filósofo— Exposición elaborada a los doce libros de la Metafísica de Aristóteles.José María Felipe Mendoza - 2017 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 34 (2):513-520.
    El presente texto es la traducción íntegra del latín al español del proemio de Alejandro de Hales a la Metafísica de Aristóteles. Las breves páginas que lo componen manifiestan un claro conocimiento del corpus aristotelicum y una división particular de las ciencias. Tal introducción a la metafísica aristotélica fundamenta las bases de la ciencia del ente en cuanto ente mostrando su dignidad y regencia sobre los demás saberes.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Cerebro y espiritualidad: bases neurofisiológicas de la experiencia mística.Joaquín García Alandete, Esteban Pérez Delgado & José Francisco Gallego Pérez - 2010 - Estudios Filosóficos 59 (170):99-128.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    Descartes y el idealismo subjetivista moderno.Joaquín Xirau - 1927 - Barcelona,: Universidad de Barcelona, Facultad de Filosofía y Letras.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26. Argumentación jurídica y método científico.Joaquín Rodríguez-Toubes Muñiz - 2004 - In Francisco Puy Muñoz & Jorge Guillermo Portela (eds.), La argumentación jurídica: problemas de concepto, método y aplicación. [Santiago de Compostela]: Universidade de Santiago de Compostela.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  3
    Los positivistas y el critianismo..Joaquin Lejarza - 1912 - Barcelona,: L. Gili.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Escoto y el hilemorfismo artistotélico: cuestiones metodológicas.Celina A. Lértora Mendoza - 1993 - Verdad y Vida 51 (202-03):217-231.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  40
    La filosofía colonial de los siglos XVII y XVIII: ¿nuestra tardía Edad Media?Joaquín Zabalza - 2015 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 36 (112):17.
    Por estas fechas, hace veinte años, se reunía en la sala de consejos de esta Universidad un grupo numeroso de filósofos, miembros de la Academia de Historia, de la Academia de la Lengua y del Instituto Caro y Cuervo, con el fin de determinar el pensum de la Facultad de Filosofía que se pretendía fundar. Entre los presentes se hallaba un extranjero. En las últimas sesiones, cuando ya la programación de las materias y los contenidos generales de las mismas estaban (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Transmitir la fe en familia: empeño y tarea de los padres.Joaquín Campos Acosta & Juana Mª Morillo Segura - 2005 - Critica 55 (921):77-79.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El discurso sobre la identidad y los elementos relacionales del yo.Joaquín Jareño Alarcón - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 23:253-256.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. ¿ Evolución versus Creacionismo? Respuesta de FJ Ayala en Darwin y el Diseño Inteligente.Joaquín García Alandete & Esteban Pérez Delgado - 2012 - Estudios Filosóficos 61 (177):357-372.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    Filosofía y teología en el s. XIII. Un caso de delimitación: la 'creatio ex nihilo' como 'credibilia' según Grosseteste.Celina A. Lértora Mendoza - 2003 - Revista Española de Filosofía Medieval 10:285.
    The epistemological delimitation between philosophy and theology was one of the most interesting problems discussed in the Thirteenth Century. Discussions around the object of theology prove this. Among the authors in the first half of the two hundreds, Roberto Grosseteste shows a particular interest because he represents one of the last exponents of the monastic tradition, but already open to new problems. His -well founded- intuition of the incommensability of the philosophical and theological language takes him to postulate the «credibilia» (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Economía ambiental y economía ecológica: técnica y política de la gestión ambiental.Joaquín Valdivielso - 1999 - Laguna:313-319.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    Recepción Y crítica Del pensamiento filosófico de Ludwig Feuerbach.Joaquín Gil Martínez - 2016 - Kriterion: Journal of Philosophy 57 (134):505-524.
    RESUMEN El presente artículo trata de mostrar las varias y diversas interpretaciones y posiciones existentes con respecto a la filosofía de Feuerbach, lo cual revela la influencia e importancia de su pensamiento. Así mismo, más allá de los diversos intentos por periodizar la obra de Feuerbach, el artículo trata de mostrar en qué medida es posible afirmar la existencia de un principio interno explicativo de su filosofía, el cual puede encontrarse en el concepto mismo de crítica, referido tanto a su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Ríos, riadas y política. La comisión senatorial del año 54 a.C.Joaquin Muñiz Coello - 2017 - Klio 99 (1):130-148.
    Name der Zeitschrift: Klio Jahrgang: 99 Heft: 1 Seiten: 130-148.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    Sobre si es posible una filosofía política del 15M. Una tesis y algunas hipótesis provisionales.Joaquín Valdivielso - 2012 - Astrolabio 13:471-480.
    Aún a falta de la imprescindible perspectiva temporal, se presentan aquí (1) una tesis sobre el movimiento 15M en su fase inicial de las acampadas: su discurso político en su fase de emergencia es un republicanismo cívico democrático de marca blanca sin referencias teóricas o filosóficas; y (2) varias hipótesis: se trata de un fenómeno político en sentido fuerte, producto del civismo bienestarista, sin conexión con movimientos sociales alternativos y sus ideologías, con una concepción novedosa de sí mismo como sujeto, (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  3
    Los lazos sociales como mecanismo de acceso al empleo en la clase obrera: desigualdades de clase y mediaciones territoriales.Joaquín Carrascosa & Bárbara Estévez Leston - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:219-248.
    Este trabajo se propone analizar las diferencias entre clases sociales en el uso de mecanismos de acceso al empleo en el Área Metropolitana de Buenos Aires según distintos entornos residenciales, haciendo foco en la clase obrera. Se comparará entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el primer cordón del conurbano bonaerense y el segundo y tercer cordón. Se distinguirá entre mecanismos de acceso al empleo basados en la movilización de lazos sociales, fuertes o débiles, ligados a distintas instituciones y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Infinito absoluto e infinitos relativos según Roger Bacon.Celina Ana Lertora Mendoza - 1987 - Naturaleza y Gracia 3:411-423.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  16
    Divulgación y formación en nanotecnología: un puente hacia la bioética.Joaquín Darío Tutor Sánchez - 2016 - Escritos 24 (53):483-506.
    The aim of the article is to analyze the role played by popularization and training within nanotechnology as a mean to build a bridge between Nanosciences and Nanotechnologies; its applications in Biology, Biotechnology and Health Care Industry; and the object of study of Bioethics, mainly its general view. The article begins with a brief presentation of the basic concepts of Bioethics; of the paradigm of the relationship between science, technology and society; and of the contribution of general scientific and technological (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Producción teológica en América Latina y el Caribe Elenco bibliográfico 2022.Joaquín Silva - 2023 - Teología y Vida 64 (3):395-456.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  9
    Conflictos epistemológicos entre el conocimiento científico y el religioso.Celina Lértora Mendoza - 2011 - Enfoques 23 (1):101-103.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    Los estudios franciscanos y la espiritualidad de San Francisco de Asís.Joaquín Domínguez Serna - 2023 - Isidorianum 8 (15):39-72.
    El atractivo de la figura de San Francisco de Asís ha sido permanente desde el siglo XIII hasta nuestros días. A pesar de sus biografías y leyendas, que deben ser leídas e interpretadas según sus propias estructuras literarias, en su contexto histórico y como obras interdependientes (Cuestión Franciscana), la verdadera imagen del santo se muestra preferentemente en sus escritos personales. Los estudios franciscanos han aportado no sólo una imagen renovada de san Francisco, sino también de su espiritualidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    El problema ético de la conquista de América: posiciones doctrinales y proyección actual.Celia Ana Lertora Mendoza - 1988 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 15:111-118.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  17
    Buenos Aires: "Simposio de homenaje Moisés Maimónides médico y filósofo en el 8° centenario de su muerte ".Celina A. Lértota Mendoza & Silvia Magnavacca - 2004 - Bulletin de Philosophie Medievale 46:221-226.
  46.  9
    Hildegarda de Bingen. La tensión cuerpo-alma y la personalidad humana.Celina Lértora Mendoza - 2006 - Revista Española de Filosofía Medieval 13:31.
    This work analyses a number of texts of the medical book Physica, by Hildegarde of Bingen, in which we can see some relatiosships between the natural medicaments that operate on the body on certain psychophysical morbid states produced by diabolical influence. These texts show an anthropological tendency that guides to a more integrating vision of the relationships soul-body as constitutive elements of the human personality.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Sobre si es posible una filosofía política del 15M. Una tesis y algunas hipótesis provisionales.Joaquín Valdivielso Navarro - 2012 - Astrolabio 13:471-480.
    Aún a falta de la imprescindible perspectiva temporal, se presentan aquí (1) una tesis sobre el movimiento 15M en su fase inicial de las acampadas: su discurso político en su fase de emergencia es un republicanismo cívico democrático de marca blanca sin referencias teóricas o filosóficas; y (2) varias hipótesis: se trata de un fenómeno político en sentido fuerte, producto del civismo bienestarista, sin conexión con movimientos sociales alternativos y sus ideologías, con una concepción novedosa de sí mismo como sujeto, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. André Gorz, perfil político y filosófico de un intelectual disidente: in memoriam.Joaquín Valdivielso Navarro - 2007 - Revista Internacional de Filosofía Política 30:101-116.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Economía ambiental y economía ecológica: técnica y política de la gestión ambiental.Joaquín Valdivielso Navarro - 1999 - Laguna 1:313-320.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    Teoría crítica, dialéctica y capitalismo hoy.Joaquín Valdivielso Navarro - 2021 - Isegoría 64:22-22.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 994